Ulises

Ulises

«Las palabras nos gobiernan; las leyes están promulgadas con palabras, y la literatura constituye el único vehículo por medio del cual se conservan vivas y pertinentes», ensaya Ezra Pound desde su lectura del Ulises de James Joyce.

José González: folk con acento sudamericano

José González: folk con acento sudamericano

Dealer: Los libros de la semana

Dealer: Los libros de la semana

por PANIKO.cl

Antipop, de Patricio Jara

Antipop, de Patricio Jara

Esta semana llega a librerías Antipop, la novela de Patricio Jara sobre la independencia artística y la dignidad de la música bien hecha, cargada de ironía y una dura mirada a la escena musical chilena.

por PANIKO.cl

Traje de invierno

Traje de invierno

De San Javier a Laguna del Maule hay alrededor de 150 kilómetros. Hace un año el viaje implicaba tomar una ruta por Talca. Actualmente, un puente conecta el cruce hacia Colbún con la carretera que va hacia la cordillera.

El arte de contar historias

El arte de contar historias

Hay algo del cuento, del relato, que siempre perdurará: no creo que los hombres se cansen nunca de oír y contar historias.

Hablemos de Murakami

Hablemos de Murakami

En El elefante desaparece, de Murakami, está el embrión de sus relatos más largos en versiones ligeras y más bien crudas.

Toda vida es esencialmente sufrimiento

Toda vida es esencialmente sufrimiento

Cada vez que los cruzados tuvieron que consolidar su liderato, enfrentándose además a equipos inferiores, parecía que jugaban contra sí mismos.

Interiores

Interiores

A propósito de la exposición Christina Ricci, del pintor Francisco Morales y el escultor Domingo Martínez.

Hay iguales que son más iguales que los otros: Vargas Llosa en Santiago

Hay iguales que son más iguales que los otros: Vargas Llosa en Santiago

Vino invitado por una universidad, dio una conferencia con Piñera entre el público y se mostró como un defensor del neoliberalismo: «El cuestionamiento del modelo a mí me parece suicida». Acá una selección de las frases que el Nobel dijo en suelo chileno.

Mejor es morir que vivir sin vida

Mejor es morir que vivir sin vida

El siglo XX y lo que llevamos del XXI, no ha sido muy pródigo en escritores malditos: la abulia consumista, el culto paranoico hacia la celebridad, la veneración por el estatus son territorios poco propicios para esta especie de creadores.